![]() |
Esponjado - En esta técnica la pintura se aplica dando golpecitos sobre la superficie con una esponja. El acabado es un efecto óptico de profundidad y volumen. |
![]() |
Trapeado - La técnica del trapeado consiste en aplicar la pintura con una brocha y luego extenderla con un trapo arrugado. Muy utilizada cuando la superficie tiene imperfecciones y permite la aplicación de diferentes tipos de pinturas (al agua u oleosas). |
![]() |
Gotelé - Es una técnica que se realiza con pintura temple o plástica mecánicamente en paredes o techos. Su acabado es una efecto en relieve en forma de pequeñas gotas. |
![]() |
Picado - (Mal llamado estuco) es una técnica que se realiza con pintura temple o plástica con un rodillo especial que deja un efecto de pinchos de diferentes tamaños similar al gotelé. |
![]() |
Marmolado - Esta técnica es muy trabajosa, pero el resultado final lo justifica. Se aplica una capa de pintura de color liso, antes de secar pasar un trapo , luego con un pincel fino dibujar líneas irregulares parecidas a las vetas del mármol. Una vez realizadas la líneas se difuminan con una brocha que cumple esa función. |
![]() |
Estucado - No es una pintura, sino una pasta de cal y mármol pulverizado. Se aplica con llana y es muy trabajoso. Su acabado muestra una pared plana, lisa y brillante como un mármol pulido, con diferentes tonalidades de color, de gran belleza. |
Lacado - Es una pintura-esmalte que se utiliza en paredes o muebles otorgando un acabado liso y suave al tacto. Para poder aplicarla se necesita superficies totalmente lisas. |
|
![]() |
Craquelado - Con esta técnica de envejecimiento obtenemos un acabado con efecto de agrietado y desparejo. |
![]() |
Pátinas - Es una técnica de acabado con la cuál se le da un aspecto envejecido y gastado a cualquier objeto. |
![]() |
Estarcidos - Con esta técnica podemos imprimir dibujos, estampas, etc. sobre la pared o muebles. Se realiza por medio de un molde o plantilla, seguidamente se aplica la pintura con el pincel de estarcido. |